FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
El Curso de Derecho Digital, Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías de ISEIE Chile es un programa online que integra regulación tecnológica, privacidad, ciberseguridad, propiedad intelectual, contratos tecnológicos y ética algorítmica. Explorarás gobernanza de datos, aprendizaje automático, riesgos, sesgos y responsabilidad, conectando marcos jurídicos con práctica empresarial. Trabajarás con casos reales, matrices de cumplimiento, DPIA, cláusulas contractuales y guías para incident response. El claustro reúne especialistas académicos y de industria que comparten herramientas verificables. Al finalizar podrás diseñar políticas, negociar acuerdos, liderar gestión de incidentes y demostrar cumplimiento con indicadores que fortalecen confianza, innovación y seguridad jurídica.
Curso de Derecho Digital e Inteligencia Artificial ISEIE Chile tiene como propósito formar profesionales capaces de diseñar, implementar y auditar marcos de cumplimiento para entornos digitales basados en datos y modelos de inteligencia artificial. Consolidarás dominio de privacidad, protección de datos, ciberseguridad, propiedad intelectual, contratos tecnológicos, competencia y responsabilidad, articulando estándares con la regulación Chilena. Aprenderás a mapear riesgos algorítmicos, evaluar sesgos y explicabilidad, realizar DPIA, definir controles, negociar cláusulas y liderar respuesta a incidentes con indicadores. Desarrollarás pensamiento crítico para evaluar evidencia, resolver dilemas éticos y alinear decisiones jurídicas con derechos, estrategia y sostenibilidad. Incorporarás gobierno de datos y modelos de accountability que demuestran cumplimiento ante autoridades y clientes. El propósito es fortalecer confianza, seguridad, innovación con resultados sostenibles.
Curso de Derecho Digital e Inteligencia Artificial ISEIE Chile se estudia para liderar decisiones legales en ecosistemas digitales con datos y algoritmos, reduciendo riesgos y habilitando innovación. Aprenderás a diseñar programas de privacidad y seguridad, realizar DPIA, gestionar incidentes, evidencias y negociar contratos tecnológicos, licencias y transferencias alineadas con estrategia. Dominarás herramientas para auditorías, due diligence, evaluación de terceros y métricas, trabajando con equipos de negocio y tecnología. Desarrollarás criterios para evaluar sesgos, explicabilidad y gobernanza ética de modelos, comunicar riesgos y traducir requisitos regulatorios en políticas. Utilizarás checklists, plantillas y marcos que aceleran implementación. Estudiarlo amplía oportunidades en firmas, startups, empresas y sector público, diferenciándote por combinar criterio jurídico, comprensión tecnológica y enfoque humano orientado a resultados sostenibles medibles.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1. Fundamentos del Derecho Digital
1.2. Fuentes del Derecho Digital
1.3. Jurisdicción y conflictos legales en el entorno digital
2.1. Protección de datos personales
2.2. Ciberseguridad y delitos informáticos
2.3. Cumplimiento normativo y gestión de riesgos
3.1. Regulaciones de privacidad en Internet
3.2. Protección de la privacidad en redes sociales y aplicaciones
3.3. Derecho al olvido y gestión de la identidad digital
4.1. Contratos electrónicos y firmas digitales
4.2. Protección al consumidor en línea
4.3. Resolución de disputas en el comercio electrónico
5.1. Derechos de autor y derechos conexos
5.2. Patentes, marcas y diseños industriales
5.3. Protección de software y bases de datos
6.1. Responsabilidad de los proveedores de servicios en línea
6.2. Responsabilidad por contenidos generados por usuarios
6.3. Resolución de conflictos en línea y arbitraje
7.1. Marco legal para el gobierno electrónico
7.2. Transparencia y acceso a la información pública
7.3. Participación ciudadana y democracia digital
8.1. Principios éticos en el uso de la tecnología
8.2. Ética de la inteligencia artificial y la automatización
8.3. Responsabilidad social y ambiental en el ámbito digital
9.1. Normativas internacionales de protección de datos
9.2. Transferencia internacional de datos personales
9.3. Protección de datos en el entorno globalizado
10.1 Introducción a la Inteligencia Artificial en el Derecho
10.2 IA en la automatización de procesos legales
10.3 Impacto de la IA en la práctica del derecho
10.4 IA y Protección de Datos en el Derecho Digital
10.5 Análisis de la relación entre la inteligencia artificial y la protección de datos personales
10.6 Aplicaciones de IA en la detección de amenazas cibernéticas
10.7 IA en la Automatización de Procesos Legales
10.8 Examen de las herramientas de IA que automatizan tareas repetitivas y procesales
10.9 IA y la Regulación de Tecnologías Emergentes
10.10 Aspectos Éticos y Responsabilidad Legal en el Uso de IA
10.11 Futuro de la IA en el Derecho Digital
12.11.1 El abogado del futuro: nuevas competencias
Nuestro Curso de Derecho Digital está dirigido a diferentes perfiles de personas que deseen adquirir conocimientos especializados en el ámbito legal relacionado con el entorno digital.
Algunos de los grupos a los que puede estar dirigido el curso son:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
El derecho digital es el conjunto de normas y principios que regulan el uso de las tecnologías digitales y garantizan el respeto a los derechos humanos en el ámbito de Internet.
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre las implicaciones legales de la tecnología digital. Se busca comprender y abordar los desafíos legales y éticos que surgen en el ámbito digital, así como adquirir habilidades para aplicar el marco jurídico adecuado a situaciones relacionadas con la tecnología.
Los requisitos pueden variar según la institución o programa que ofrezca el curso. En general, es recomendable tener conocimientos básicos de derecho, aunque no es obligatorio. El curso puede ser beneficioso para profesionales del derecho, estudiantes de derecho y profesionales en campos relacionados con la tecnología y la protección de datos.
El curso aborda una amplia gama de temas, como la protección de datos y privacidad, ciberseguridad, delitos informáticos, propiedad intelectual y derechos de autor, contratos y transacciones electrónicas, responsabilidad legal en línea, entre otros. Estos temas son cruciales para comprender y manejar los desafíos legales en el entorno digital.
Sí, muchos cursos de Derecho Digital incluyen estudios de casos prácticos para aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales. Estos estudios de casos ayudan a comprender cómo se aplican los conceptos legales en el entorno digital y permiten el análisis y la resolución de problemas.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services