FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
Nuestro Curso Derecho Marítimo de ISEIE Chile ofrece una visión sólida y aplicada del marco jurídico que regula las actividades marítimas, portuarias y de comercio internacional. A través de una formación técnica y actualizada, el participante comprenderá las normas que rigen el transporte marítimo, los contratos de fletamento, la responsabilidad civil en el ámbito naval, la seguridad marítima y la gestión de riesgos. Este programa es ideal para profesionales que buscan dominar la estructura legal que sostiene el comercio global, una actividad que históricamente ha movido el mundo y que hoy exige criterios modernos, precisos y sostenidos en derecho internacional.
Curso de Derecho Marítimo ISEIE Chile tiene como propósito desarrollar competencias jurídicas y operativas para asesorar, negociar y resolver disputas en actividades de transporte y comercio marítimo. Consolidarás dominio de fuentes, jerarquía normativa y articulación entre convenios internacionales, legislación colombiana y usos portuarios. Aprenderás a identificar riesgos contractuales, diseñar garantías, gestionar seguros, limitar responsabilidad y activar mecanismos de solución de controversias judiciales y arbitrales. Construirás habilidades para elaborar cláusulas, matrices de riesgo y manuales de cumplimiento que previenen sanciones y mejoran eficiencia. Integrarás criterios de sostenibilidad, seguridad y protección del medio marino en decisiones prácticas.
Curso de Derecho Marítimo ISEIE Chile se estudia para aplicar criterios legales y técnicos en decisiones diarias de contratación, logística y gestión de riesgos del negocio marítimo. Aprenderás a redactar y revisar contratos de fletamento, conocimiento de embarque, remolque, agencia y estiba, coordinando intereses de armadores, cargadores y aseguradores. Desarrollarás capacidades para tramitar reclamos, siniestros, avería gruesa, limitación de responsabilidad y embargo preventivo de buques, priorizando soluciones costo efectivas. Utilizarás checklists, plantillas y métricas de cumplimiento para auditar operaciones y mitigar contingencias.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1. Conceptos básicos y principios del Derecho Marítimo
1.2. Fuentes del Derecho Marítimo
1.3. Organismos internacionales y convenciones marítimas
2.1. Contratos de transporte marítimo de mercancías
2.2. Responsabilidades y obligaciones de las partes involucradas
2.3. Cláusulas y términos comerciales en el transporte marítimo (Incoterms)
3.1. Seguros marítimos y su regulación
3.2. Cobertura y reclamaciones en el ámbito marítimo
3.3. Pólizas y cláusulas específicas en seguros marítimos
4.1. Legislación y regulación de los puertos marítimos
4.2. Contratos de concesión y operación portuaria
4.3. Seguridad y protección en los puertos marítimos
5.1. Convenciones y tratados internacionales relevantes
5.2. Jurisdicción y solución de controversias marítimas internacionales
5.3. Derechos y obligaciones de los Estados en el ámbito marítimo
6.1. Responsabilidad de los proveedores de servicios en línea
6.2. Responsabilidad por contenidos generados por usuarios
6.3. Resolución de conflictos en línea y arbitraje
7.1. Protección del medio ambiente marino
7.2. Regulación de derrames de hidrocarburos y sustancias peligrosas
7.3. Responsabilidad por daños ambientales en el ámbito marítimo
8.1. Uso de tecnologías en la navegación marítima (navegación autónoma, drones marítimos, etc.)
8.2. Protección cibernética en el ámbito marítimo
8.3. Regulación de la utilización de tecnologías emergentes en el transporte marítimo
9.1. Normas de navegación y señalización marítima
9.2. Seguridad marítima y prevención de accidentes
9.3. Regulación de salvamento y remolque marítimo
10.1. Contratos de fletamento marítimo
10.2. Contratos de compraventa internacional de mercancías
10.3. Resolución de disputas en contratos marítimos
11.1. Legislación y regulación de los puertos secos y zonas francas
11.2. Operación y gestión de puertos secos y zonas francas
11.3. Incentivos y beneficios fiscales en puertos secos y zonas francas
12.1. Regulación del comercio electrónico en el ámbito marítimo
12.2. Documentación electrónica y firma digital en el transporte marítimo
12.3. Protección de datos y privacidad en el sector marítimo
Nuestro Curso Derecho Marítimo esta dirigido a personas interesadas
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Nuestro Curso de Derecho Marítimo de ISEIE tiene una duración de 4 semanas.
Un abogado marítimo es especialista en Derecho Marítimo o en Derecho del Mar, y su objetivo es presentar soluciones a los problemas que se puedan suscitar en este campo, ayudando así, al Estado y a las empresas, públicas y/o privadas, a garantizar el uso correcto del mar y acompañar los procesos humanos.
Nuestro Curso de Derecho Marítimo de ISEIE tiene una costo de 300 Euros
Las ramas del Derecho Marítimo se pueden dividir en dos grandes ramas: Derecho Marítimo público y Derecho Marítimo privado.
La función principal de la OMI es crear un marco normativo global para el transporte marítimo que garantice la seguridad, la protección del medio ambiente marino y la eficacia de la navegación.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services