Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Duración

1 mes

Fecha de inicio

09-08-2025

ECTS

4

Horas

100

Precio

$ 354.933

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

El Curso en Manejo Interdisciplinario de la Obesidad de ISEIE Chile está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en el abordaje integral de la obesidad, una de las condiciones de salud más prevalentes y complejas a nivel global.

El curso de ISEIE Chile aborda las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales de la obesidad, proporcionando estrategias prácticas y basadas en evidencia para su prevención, diagnóstico y tratamiento.

El curso integra enfoques nutricionales, médicos, psicológicos y físicos, promoviendo una intervención interdisciplinaria que atienda las necesidades específicas de cada paciente

Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad

Propósito del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Brindar a los profesionales de la salud una formación integral y especializada en el abordaje de pacientes con obesidad desde una perspectiva interdisciplinaria.

A través de este Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad de ISEIE, los profesionales aprenderán a trabajar en equipo, integrando diferentes disciplinas como la medicina, la nutrición, la psicología, la actividad física y otras áreas relevantes.

Se busca fomentar la comunicación y la colaboración entre los diferentes especialistas, reconociendo la importancia de abordar la obesidad de manera holística y personalizada.

En resumen, el propósito de nuestro Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad es formar a profesionales de la salud en un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de la obesidad, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo, así como proporcionando conocimientos y herramientas actualizadas para abordar de manera integral las necesidades delos pacientes obeso

Para qué te prepara el Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Nuestro Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad te prepara para adquirir conocimientos y habilidades necesarias para abordar de manera integral y multidisciplinaria el tratamiento y cuidado de pacientes con obesidad.

Familiarizarse con las intervenciones médicas, nutricionales y psicológicas para el manejo de la obesidad. Entender la importancia del enfoque multidisciplinario en el tratamiento de la obesidad. Aprender a trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral al paciente obeso. Conocer las diferentes estrategias de tratamiento y manejo de la obesidad. Comprender las causas y factores de riesgo asociados a la obesidad.

El Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad es una propuesta formativa que te permitirá adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para intervenir de manera efectiva en el tratamiento de la obesidad, desde una perspectiva multidisciplinaria y basada en la evidencia científica. El curso está dirigido a profesionales de la salud que quieran especializarse en el manejo de la obesidad o que ya trabajen en este campo y quieran actualizar y profundizar sus conocimientos.

Solicitad más información del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad
ISEIE
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

1

Brindar una visión integral y actualizada sobre la obesidad como enfermedad crónica y multifactorial, comprendiendo sus causas biológicas, psicológicas, sociales y ambientales.

2

Capacitar en la evaluación y diagnóstico clínico-nutricional del paciente con obesidad, utilizando herramientas interdisciplinarias y criterios internacionales de salud.

3

Formar en la planificación de tratamientos personalizados, integrando nutrición, actividad física, intervención psicológica, farmacoterapia y, cuando sea necesario, cirugía bariátrica.

4

Fomentar el trabajo colaborativo entre profesionales de distintas áreas de la salud, promoviendo la comunicación efectiva y el respeto por el rol de cada especialidad en el abordaje del paciente.

5

Promover la atención ética, empática y sin estigmas hacia personas con obesidad, enfocándose en la mejora de la calidad de vida, el acompañamiento sostenido y la prevención de recaídas.

Diseño del plan de estudios Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso manejo interdisciplinario de la obesidad de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Maestría en Obesidad

Plan de estudios Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

MÓDULO 1: Introducción y Epidemiología

  • 1.1 Definición y clasificación de la obesidad
  • 1.2 Factores genéticos y ambientales
  • 1.3 Factores socioculturales y económicos
  • 1.4 Evolución histórica del concepto de obesidad
  • 1.5 Epidemiología mundial y tendencias actuales
  • 1.6 Estadísticas regionales y locales
  • 1.7 Impacto socioeconómico de la obesidad
  • 1.8 Estigmatización y discriminación
  • 1.9 Políticas de salud pública y prevención

MÓDULO 2: Fisiopatología de la Obesidad

  • 2.1 Balance energético y regulación del apetito
  • 2.2 Fisiología de la adiposidad corporal
  • 2.3 Función hormonal en la obesidad
  • 2.4 Resistencia a la insulina y síndrome metabólico
  • 2.5 Alteraciones cardiovasculares
  • 2.6 Cambios inflamatorios sistémicos
  • 2.7 Relación con cáncer y otras enfermedades crónicas
  • 2.8 Genética y epigenética de la obesidad
  • 2.9 Biomarcadores y nuevos hallazgos

MÓDULO 3: Evaluación Clínica Integral

  • 3.1 Historia clínica detallada
  • 3.2 Evaluación nutricional
  • 3.3 Evaluación psicológica y conductual
  • 3.4 Antropometría: peso, IMC, circunferencias
  • 3.5 Evaluación de la composición corporal
  • 3.6 Exámenes de laboratorio clave
  • 3.7 Diagnóstico de comorbilidades
  • 3.8 Estratificación del riesgo cardiovascular
  • 3.9 Elaboración de un plan de evaluación individualizado

MÓDULO 4: Abordaje Nutricional

  • 4.1 Principios de la alimentación saludable
  • 4.2 Evaluación de hábitos dietéticos
  • 4.3 Diseño de planes de alimentación personalizados
  • 4.4 Dietas hipocalóricas equilibradas
  • 4.5 Dietas cetogénicas y otras estrategias nutricionales
  • 4.6 Suplementación nutricional
  • 4.7 Educación alimentaria y cambio de hábitos
  • 4.8 Manejo de recaídas alimentarias
  • 4.9 Monitoreo y ajuste de planes nutricionales

MÓDULO 5: Abordaje Psicológico y Conductual

  • 5.1 Principios de la psicología de la obesidad
  • 5.2 Entrevista motivacional
  • 5.3 Identificación de factores desencadenantes emocionales
  • 5.4 Técnicas de modificación de conducta
  • 5.5 Terapia cognitivo-conductual (TCC)
  • 5.6 Manejo de la ansiedad y la depresión
  • 5.7 Trastornos de la conducta alimentaria
  • 5.8 Estrategias de prevención de recaídas
  • 5.9 Trabajo con la familia y la red de apoyo

MÓDULO 6: Actividad Física y Rehabilitación

  • 6.1 Beneficios de la actividad física en la obesidad
  • 6.2 Valoración funcional y capacidad física
  • 6.3 Principios de prescripción del ejercicio
  • 6.4 Ejercicio aeróbico adaptado
  • 6.5 Ejercicios de fuerza y resistencia
  • 6.6 Flexibilidad y movilidad articular
  • 6.7 Planificación de programas progresivos
  • 6.8 Monitoreo y seguridad durante la actividad física
  • 6.9 Estrategias para mejorar la adherencia al ejercicio

MÓDULO 7: Tratamiento Médico Farmacológico

  • 7.1 Principios del tratamiento farmacológico
  • 7.2 Fármacos aprobados y su mecanismo de acción
  • 7.3 Criterios de indicación
  • 7.4 Efectos secundarios y precauciones
  • 7.5 Monitoreo de la eficacia y seguridad
  • 7.6 Combinación con intervención nutricional y ejercicio
  • 7.7 Adherencia al tratamiento farmacológico
  • 7.8 Abordaje de la automedicación y alternativas no autorizadas
  • 7.9 Nuevas terapias farmacológicas en investigación

MÓDULO 8: Tratamiento Quirúrgico y Endoscópico

  • 8.1 Indicaciones para cirugía bariátrica
  • 8.2 Tipos de cirugía bariátrica
  • 8.3 Técnicas endoscópicas emergentes
  • 8.4 Evaluación preoperatoria integral
  • 8.5 Preparación nutricional y psicológica
  • 8.6 Cuidados postoperatorios inmediatos
  • 8.7 Manejo de complicaciones quirúrgicas
  • 8.8 Rehabilitación y seguimiento nutricional a largo plazo
  • 8.9 Resultados a largo plazo y control de peso mantenido

MÓDULO 9: Manejo Interdisciplinario y Casos Clínicos

  • 9.1 Rol del equipo interdisciplinario
  • 9.2 Coordinación entre especialistas
  • 9.3 Comunicación efectiva en el equipo de salud
  • 9.4 Presentación de casos clínicos reales
  • 9.5 Resolución de problemas y toma de decisiones
  • 9.6 Planificación de intervenciones individualizadas
  • 9.7 Evaluación de resultados y seguimiento continuo
  • 9.8 Educación del paciente y la familia
  • 9.9 Actualización y formación continua del equipo

MÓDULO 10: Trabajo final curso

Requisitos del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad de ISEIE

Compra Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 354.933
  • 10 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso manejo interdisciplinario de la obesidad

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Maestría en Obesidad
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

La duración del curso puede variar dependiendo del programa y la institución. Por lo general, los cursos de Manejo Interdisciplinario del Paciente Obeso tienen una duración de varios meses a dos años, dependiendo del nivel de certificación que se otorgue al finalizar el programa.

Los requisitos de ingreso pueden variar según el programa y la institución, pero generalmente se requiere tener un diploma de escuela secundaria o equivalente, ser estudiante de medicina. Algunos programas también pueden exigir ciertos requisitos de edad, pruebas de salud física o inmunizaciones.

Sí, muchos programas de Manejo Interdisciplinario del Paciente Obeso incluyen prácticas clínicas en hospitales, ambulancias u otros entornos de atención médica. Estas prácticas brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades aprendidos en un entorno real de atención médica.

Sí, al completar con éxito el curso de Manejo Interdisciplinario del Paciente Obeso, generalmente se otorga una certificación o un diploma que demuestra que has adquirido las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el área. Además, muchos países o regiones requieren una licencia o certificación adicional para ejercer profesionalmente.

Después de completar el Curso Manejo Interdisciplinario del Paciente Obeso, puedes buscar empleo en servicios de emergencia médica, hospitales, clínicas, compañías de ambulancias, servicios de bomberos y otras organizaciones de atención médica. También puedes considerar trabajar en eventos deportivos, empresas industriales.