FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
6 meses
25-11-2025
Online
20
750
3 meses
$ 1.795
Diplomado en Medicina Hiperbárica de ISEIE Chile está diseñado para médicos y profesionales de la salud que desean adquirir conocimientos específicos en el uso de la oxigenoterapia hiperbárica como herramienta terapéutica en el tratamiento de diversas patologías.
El diplomado proporciona una sólida base teórica y práctica sobre la fisiología del oxígeno hiperbárico, su aplicación clínica y los protocolos de seguridad en el manejo de cámaras hiperbáricas.
Ideal para aquellos interesados en utilizar esta terapia en áreas como la cicatrización de heridas, el tratamiento de infecciones y otras condiciones que pueden beneficiarse del oxígeno a alta presión.
El propósito del Diplomado en medicina hiperbárica de ISEIE es brindar una formación especializada a médicos y profesionales de la salud en el uso de la terapia hiperbárica, un tratamiento médico que involucra la inhalación de oxígeno puro en una cámara de presión elevada para tratar diversas afecciones médicas. El diplomado tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para evaluar, manejar y tratar a pacientes con diferentes patologías que puedan beneficiarse de este tipo de terapia.
El Diplomado en medicina hiperbárica también tiene como objetivo formar a los participantes en la seguridad y el manejo adecuado de las cámaras hiperbáricas, así como en la identificación y gestión de las posibles complicaciones asociadas con esta terapia. Entre las patologías que se pueden tratar con la terapia hiperbárica se incluyen la enfermedad descompresiva, la intoxicación por monóxido de carbono, la gangrena gaseosa, las úlceras diabéticas y otras afecciones que involucran la falta de oxígeno en los tejidos.
‘-Prepara al participante en los fundamentos y aplicaciones del tratamiento de oxigenación hiperbárica.
-Difundir la utilidad e importancia del tratamiento de oxigenación hiperbárica en las diferentes patologías médicas.
-Conocimientos y habilidades necesarias para brindar su labor asistencial en servicios de cámaras hiperbáricas, tanto en el ámbito privado como en el público.
-Capacitar al participante en los fundamentos, mecanismos de acción, indicaciones, contraindicaciones y aplicaciones del oxígeno hiperbárico.
-Adquirir conocimientos sobre las diferentes aplicaciones del oxígeno hiperbárico en los diferentes casos clínicos y los beneficios que se pueden lograr con el tratamiento.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Dirigido a profesionales de la salud que deseen adquirir conocimientos especializados en el campo de la medicina hiperbárica.
Al concluir el diplomado, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 20 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 750 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del diplomado en medicina hiperbárica de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
La medicina hiperbárica se basa en el uso de cámaras y dispositivos médicos que aplican presión atmosférica lo que lleva oxígeno puro al cuerpo, para que así este llegue por el torrente sanguíneo a las zonas afectadas del cuerpo.
La cámara hiperbárica sirve para el tratamiento de las siguientes enfermedades:
El oxígeno puro o hiperbárico es antibacteriano, esto debido a que la hiperoxigenarían estimula al sistema inmune y le da oxígeno a los glóbulos blancos.
Depende de lo que necesite el paciente, las sesiones en la cámara hiperbárica pueden ir de un mínimo de 5 hasta un máximo de 60.
Una cámara hiperbárica te puede ayudar con la regeneración del callo óseo, fatiga crónica y la fibromialgia ya que la oxigenación reduce mucho la medicación y mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services